Galería de Exposiciones
Pacto Secreto
El Pacto Secreto fue firmado por los Presidentes de Venezuela, Cipriano Castro, de Nicaragua, José Santos Zelaya y de Ecuador, Eloy Alfaro, el 9 de noviembre de 1900
Mediante este acuerdo los tres países se declaraban unidos por los principios liberales, a fin de crear una triple alianza para neutralizar las hostilidades de parte de otra nación contra uno o más de ellos.
El Pacto establecía que en caso de guerra contra uno o más de los aliados la concurrencia sería inmediata, correspondiendo al general Cipriano Castro la dirección suprema de la guerra, además, todos los firmantes se obligan a mantener el acuerdo en secreto, dada su naturaleza especial.
Los tres líderes firmantes del Pacto, conjuntamente con el liberal colombiano Rafael Uribe Uribe, hicieron enormes esfuerzos por realizar el sueño del Libertador Simón Bolívar, de lograr unir a las antiguas colonias españolas en una gran confederación de naciones, que pudieran hacer frente al avance hegemónico de los Estados Unidos de Norteamérica. Sin embargo, diversos factores impidieron que este proyecto se materializara
Cipriano Castro: Militar y Político que se convirtió en Jefe de Estado tras el triunfo de la Revolución Liberal Restauradora en 1899. Enfrentó una fuerte oposición interna e internacional por implementar políticas de carácter nacionalista, en oposición a los intereses de las grandes potencias de la época. Fue desalojado del poder mediante un golpe de Estado en 1908.
José Santos Zelaya: Militar y político que ejerció como Presidente de Nicaragua desde 1893 hasta 1909. Era miembro del Partido Liberal vinculado con la política progresista.
Eloy Alfaro: Presidente de la República del Ecuador en dos ocasiones, entre 1897 a 1901 y 1906 a 1911, General de División del Ejército del Ecuador desde 1895 y líder de la Revolución Liberal Ecuatoriana.

Mi canal
Protagonistas

DOCUMENTO 1:Nota del Cónsul General de la República del Ecuador, S. de Jongh Ricardo, al Ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Eduardo Blanco, en la que le informa el nombramiento hecho por el Presidente de la República del Ecuador, del Sr. Felicísimo López, como Ministro residente de esa república en Venezuela.

DOCUMENTO 2: Telegrama del Ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Eduardo Blanco, al Administrador de la Aduana Marítima de La Guaira, en la que le informa la próxima llegada de dos altos personajes diplomáticos, uno del Ecuador y otro de Nicaragua, y le solicita brindarles todas las atenciones que merecen.

DOCUMENTO 3: Telegrama del Administrador de la Aduana Marítima de La Guaira, C. Escalante, al Ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Eduardo Blanco, en el que informa que atenderá debidamente a los distinguidos representantes diplomáticos del Ecuador y Nicaragua.

DOCUMENTO 4: Nota del Ministro Residente del Ecuador en Venezuela, Felicísimo López, al Ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Eduardo Blanco, en que le solicita una audiencia privada con el Presidente de la República, Cipriano Castro, a fin de presentarle sus cartas credenciales. Adjunta copia de las Cartas Credenciales y del discurso que pronunciará al momento de entregarlas.

DOCUMENTO 5: Nota del Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario de Nicaragua en Venezuela, Fernando Sánchez, al Ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Eduardo Blanco, notificándole su designación y solicitando audiencia privada con el Presidente de la Republica, Cipriano Castro a fin de presentarle sus cartas credenciales. Adjunta copia de las Cartas Credenciales y del discurso que pronunciará al momento de entregarlas.

DOCUMENTO 6: Comunicación del Ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Eduardo Blanco, al Ministro Residente de Ecuador en Venezuela, Felicísimo López, en la que le informa que será recibido por el Presidente de la Repúblicaen el Palacio de Miraflores, el día 9 de noviembre a las 4:00 pm.

DOCUMENTO 7: Nota del Ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Eduardo Blanco, al Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario de Nicaragua en Venezuela, Fernando Sánchez, en la que le informa que será recibido por el Presidente de la República en el Palacio de Miraflores, el día 9 de noviembre a las 4:00 pm.

DOCUMENTO 8: Borrador manuscrito del discurso pronunciado por el Presidente de la República de Venezuela, Cipriano Castro, con motivo del recibimiento de las Cartas Credenciales del Sr. Felicísimo López, Ministro Residente de la Repúblicadel Ecuador. El mismo fue publicado en la Gaceta Oficial de la República de Venezuela Nº 8076.

DOCUMENTO 9: Borrador manuscrito del discurso pronunciado por el Presidente de la República de Venezuela, Cipriano Castro, con motivo del recibimiento de las Cartas Credenciales del Sr. Fernando Sánchez, Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario de Nicaragua en Venezuela. El mismo fue publicado en la Gaceta Oficial de la República de Venezuela Nº 8076.