top of page

Documentos

Las relaciones diplomáticas entre Venezuela y España se inician con la firma del Tratado de Reconocimiento, Paz y Amistad, firmado en Madrid el 30-03-1845 por el señor Alejo Fortique como Ministro Plenipotenciario de la República de Venezuela y Francisco Martínez de la Rosa por el Reino de España. 

AHMPPRE: Archivo Antiguo, España, 1845-1858, Vol. I  

Informe del señor Pedro Gual, Secretario de Estado y de Relaciones Exteriores de la Gran Colombia en México. Fin de las hostilidades del ejército realista en el Alto Perú. Bogotá, 29 de septiembre de 1824.

Informe  N° 32 de la Sub Serie denominada: Documentación oficial de la Secretaría de Estado y de Relaciones Exteriores de la Gran Colombia a su Legación en México, contenida en la Serie Gran Colombia de la Sección Archivo Antiguo del Archivo Histórico del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores.

La República de Colombia, conocida en la historiografía venezolana como Gran Colombia, representa el paradigma de integración del siglo XIX hispanoamericano. Con una novedosa visión el gobierno grancolombiano, bajo los ideales del Libertador Simón Bolívar, orientó sus relaciones diplomáticas hacia la conformación de Estados confederados, con el principal interés de establecer la unidad suramericana sobre los fundamentos de una Liga política y militar regida por una Asamblea Internacional de Plenipotenciarios. Para tal fin, la República de Colombia firmó tratados bilaterales, entre 1822 y 1823, de amistad, unión, liga y confederación perpetua con el Estado del Perú, Chile, Argentina y México, todo ello con la intención de fortalecer a los países americanos para convenir ayudas y acciones mutuas que resistieran cualquier amenaza extranjera a la independencia ya conquistada.

En este orden de ideas se circunscribe el presente documento, que además representa una fuente importante para comprender el alcance de las luchas por la independencia que se libraron en el continente.

Participación de la Elección del Dr. José María Vargas, como Presidente de la República para el segundo Período Constitucional (1835-1839). Toma de posesión 9 de febrero de 1835.

Administrado por el Área de Servicios de Automatización y Conservación Documental del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores.

  • Blogger Social Icon
  • nuevo-logo-instagram-android
  • YouTube Social  Icon
  • Twitter Social Icon
  • Facebook icono social
bottom of page